MADBLUE GARAGE
EL FUTURO NACE EN EL GARAJE
MadBlue Garage es el espacio de innovación de MadBlue Innovation 2025, una experiencia única diseñada para impulsar ideas con potencial transformador desde su fase más inicial hasta su presentación ante inversores.
Inspirado en los míticos garajes donde nacieron empresas como Apple o HP, este espacio no es un concurso ni una incubadora tradicional, sino un entorno vibrante donde soñadores y startups en crecimiento recorren un camino real de validación, con talleres intensivos, feedback en tiempo real y desafíos prácticos, culminando en la grabación de un pitch profesional que será presentado a una red de inversores estratégicos.
¡El futuro es ahora, y empieza aquí!
MadBlue Garage: un evento rompedor, con ambientación garage tech y atmósfera maker.
Los participantes recorrerán un circuito gamificado con “checkpoints” que se desbloquean al superar retos reales, guiados por nuestros “Mecánicos del Futuro”: mentores expertos que reparan ideas y empujan el talento.
La jornada culmina celebrando el ingenio con una sesión de DJ, pizzas y birras en comunidad.
VERTICALES
1. ENERGÍA
Redes, sol y almacenamiento
En esta vertical, buscamos proyectos que revolucionen la forma de generar, distribuir y almacenar energía solar: desde microgrids y autoconsumo hasta baterías circulares y térmicas. El foco está en soluciones locales, resilientes y eficientes que disminuyen la dependencia de grandes infraestructuras.
2. Movilidad
Hidrógeno, amoníaco y metanol
Más allá del coche eléctrico, la movilidad sostenible necesita nuevos combustibles. Si tu idea trabaja con hidrógeno verde, metanol sintético o amoníaco para descarbonizar sectores como la aviación o el transporte pesado, MadBlue Garage es tu punto de partida.
3. Software
AI y agentes inteligentes
La IA puede anticipar incendios, optimizar cultivos o reducir emisiones. Esta vertical busca proyectos que combinen análisis predictivo y agentes autónomos para tomar decisiones en tiempo real en sistemas energéticos, urbanos o agrícolas.
4. Recursos y Nuevos materiales
Rehaciendo la base del sistema
La transición climática exige repensar los materiales que sostienen nuestra civilización: agua, minerales, cemento, acero. Esta vertical aborda cómo optimizar su extracción, uso y recuperación mediante eficiencia hídrica, minería responsable y captura de carbono.
Pero vamos más allá: buscamos materiales disruptivos —cemento sin clínker, acero verde, biocompuestos, derivados de CO₂ capturados— capaces de escalar sin crear nuevas dependencias geopolíticas. El diseño de materiales se convierte aquí en una herramienta activa de mitigación climática
5. New Food & Agritech
El futuro de cómo y qué comemos
Para alimentar a más personas con menos impacto, esta vertical combina dos rutas: New Food, proteínas alternativas como plant-based, cultivo celular o fermentación de precisión y Agritech, agricultura regenerativa, sensores, drones y biofertilizantes.
Buscamos soluciones tecnológicas con enfoque cultural: ¿cómo escalar estos modelos sin desplazar empleo? ¿Cómo integrarlos en lo rural? La disrupción vendrá de quienes logren unir rentabilidad con restauración ecológica.
6. Health
Longevidad, prevención y tecnología al servicio de la salud planetaria
La salud del planeta y la humana están conectadas. Esta vertical impulsa soluciones que integran AI, sensores biométricos, datos genómicos y wearables para anticipar enfermedades, fomentar el envejecimiento saludable y reducir la presión sobre los sistemas sanitarios.
Buscamos proyectos que entiendan la salud como un sistema integral, con impacto individual y colectivo, más preventivo, personalizado y sostenible.